Skip to content
El monográfico de tops años 50 – online

el Curso de tops palabra de honor años 50

edición online, 26 Febrero al 26 Marzo 2021

Lleva tu costura al siguiente nivel y domina el arte de hacer palabras de honor tal y como se hacían en la época.

Si te maravilla la moda de los años 50 y te encantaría saber hacer tops tal y como yo los hago -y hacerte un vestuario de ensueño -, este es el curso para ti.

Pongo a tu servicio todo mi saber, adquirido durante más de 14 años de confeccionar a medida prendas palabra de honor según la moda de los años 50, para que tú también puedas hacerlas.

Es un curso exhaustivo, muy completo y muy detallado, pero también muy fácil de seguir, que te llevará por cada uno de los pasos del proceso de confección. Te guiaré paso a paso y terminarás el curso con tu propio top, hecho perfectamente a tu medida, y con todo el conocimiento para que puedas hacerte otros, si quieres.

Es un curso único, con contenidos muy específicos que no encontrarás en ningún otro sitio.

El monográfico de tops años 50 – online
Mexican Handpainted dress13
inside2 web

Cómo convertir en fácil lo que es difícil

top quadres web

Como cosedora, ya debes saber que los detalles lo son todo. Si alguna vez te has puesto a hacer un palabra de honor, ya te habrás dado cuenta de que hacer una prenda que tenga las formas y volúmenes correctos, que no se caiga, que quede limpia y sin arrugas y que tenga unos buenos acabados no es tarea nada fácil. Si además quieres que sea fiel a la moda de los años 50, añádele un tanto más de dificultad.

A veces recibo comentarios de otras cosedoras que se han cansado de pelearse con un palabra de honor y me piden consejo sobre cómo poner las ballenas, cómo montar las diferentes piezas o cómo ajustar la prenda a su medida.

Realmente es un tema extenso y complejo, no es algo que se explique en una respuesta en Instagram o en una explicación breve. ¡Para nada! Cada parte del proceso es un tema en sí mismo, y si no dispones de alguien al lado que te vaya guiando, aprender a base de prueba y error puede consumirte muchísimo – y digo muchísimo- tiempo y sinsabores, terminar con tu paciencia y hacer que desistas, después de no haber conseguido los resultados que deseabas.

Lo veo cada día en clase con mis alumnas de las clases de costura, y  más aún con las alumnas en prácticas (ya que estas últimas son las que se quieren dedicar profesionalmente a la costura).

Es fantástico (y mágico y muy bonito) ver cómo cuando llegan y les explico que haremos esta prenda se echan las manos a la cabeza y creen que no podrán, y conforme vamos avanzando se les ilumina la cara porque ven que lo están haciendo, que sí son capaces.

Con cada explicación siempre hay un momento «ahá!», cuando les explico la manera o el truco para realizar esa parte del proceso de forma exitosa. Es muy chulo y yo siempre sonrío por dentro. 🙂

Lo mejor es cuando, por fin, terminamos la prenda y ven su obra terminada y completa. Cada parte del proceso ha sido un ladrillo que ha ayudado a construir la casa que ahora tienen delante: tan bonita, tan perfecta. Todo encaja, todo funciona, todo está bien. A ellas les inunda una gran satisfacción… y a mi más! 🙂

Anabel top 3
El monográfico de tops años 50 – online

En este curso pongo a tu disposición todo el saber que he adquirido  a lo largo de los años

Siempre he sido una enamorada de la moda de los años 50 y primera mitad de los 60. También soy una friki de la costura y del patronaje. Me ENCANTA jugar con los volúmenes, formas y líneas de una prenda y me ENCANTA también inventarme (o pensar, o crear, o diseñar) el proceso de construcción idóneo para lograr el resultado – la prenda – que tengo en mente. Me encanta entender cómo funcionan las cosas y el efecto que tiene hacer esto así o asá, y siempre estoy dándole vueltas.

Desde que empecé a crear prendas palabra de honor de estilo años 50 -por allá el año 2005, ha llovido-, he cambiado, mejorado y ajustado cada uno de los pasos del proceso de confección docenas de veces, incluyendo los patrones (de hecho, a día de hoy aún sigo mejorando cosas 😀 ). Me he encontrado con todos los problemas que tu enfrentarás en la confección de estas prendas y los he resuelto con éxito.

Luego llegaron los alumnos en prácticas y el tener que explicar todo eso que yo hacía sin darme cuenta y de forma automática, en un sistema que pudiera ser explicado, enseñado -por un lado- y recibido, asimilado y aprendido por la otra persona -por otro-. La verdad es que fue maravilloso (y un chute de autoestima bastante importante) darme cuenta de todo lo que ya sabía y no me había dado cuenta. Y además descubrí, sin proponérmelo, lo BONITO y mágico que es enseñar a otros, transmitirles tus conocimientos y ayudarles a desarrollarse, a aprender y a alcanzar nuevos objetivos.

(Si quieres conocer más sobre mi historia profesional, la tienes en la página de «Sobre mi».)

«Venía muy quemada del mundo de la moda, tuve un par de experiencias profesionales breves pero intensas y de repente por casualidad me encontré a Maria. Hace ya unos meses que hago prácticas con ella y es lo mejor que podría haber hecho! No es sólo lo que aprendes si no cómo. La filosofía de Maria junto a su forma de enseñar me han hecho ver otra cara de la moda e incluso de la vida. Cosas como la paciencia, el cariño, cómo ve los errores… hacen que sea una experiencia preciosa y muy constructiva. Con ella siento que se recupera el arte de la confección, el patronaje, corte o costura como se hacía antes, bien hecho, sin prisas, con cariño. Cada prenda tiene la importancia que debe tener. Y eso hace que sea especial y única. Aprender con ella está siendo una experiencia única que sin duda siempre atesoraré en mi corazón!»

Aina, Arenys de Munt (Barcelona), 10/09/2020

El temario

Cosas que aprenderás clase a clase

El monográfico de tops años 50 – online

Clase 1 – 26 de Febrero de 16:00 a 20:00h (hora de Barcelona)

Cuestiones previas:
– cosas que debes tener en cuenta para que todo te salga bien, de principio a final
– el mindset adecuado para que disfrutes de la costura, ahora y siempre

El corte:
– preparar el tejido para cortarlo
– cómo hacer la marcada
– cómo cortar
– marcas adicionales

Clase 2 – 5 de Marzo de 16:00 a 20:00h (hora de Barcelona)

Antes de empezar a coser:
– estabilizar la prenda para que conserve la forma que quieres a lo largo del tiempo

Coser la tapeta:
– formas y técnicas de costura para cada diseño

Coser el exterior:
– montar el pecho, costuras curvas
– plancha de costuras curvas
– unir las tapetas
– la costura más delicada: unión de pecho y delantero, costuras en ángulo
– unir la espalda

El monográfico de tops años 50 – online
50s bustier top petal web

Clase 3 – 12 de Marzo de 16:00 a 20:00h (hora de Barcelona)

Las ballenas:
– función y utilidad
– tipos y características
– cuál elegir según el caso y la persona
– dónde colocarlas y cómo

Coser el forro-corselette (1a parte):
– consideraciones previas (función y estructura)
– estabilizar las partes clave
– coser con doble capa
– detalle de cada costura

Clase 4 – 19 de Marzo de 16:00 a 20:00h (hora de Barcelona)

Coser el forro-corselette (2a parte):
– coser las fundas para las ballenas en cada localización

Empezamos a cerrar el top:
– la unión del canto superior
– introducir las ballenas
– cerrar las fundas de las ballenas
– la unión del canto inferior

Custom Diana dress Sarah13web
21984032_1684437614931472_2001219174_n_Fotor

Clase 5 – 26 de Marzo de 16:00 a 20:00h (hora de Barcelona)

Trabajos finales:
– darle la vuelta al top
– remate del canto de la espalda
– la cremallera: tipos, características, formas de coserla
– cómo crear la cremallera metálica a la medida de tu top
– preparación del top para coser la cremallera
– coser la cremallera
– coser el corchete
– detalles finales y plancha final

>> En este curso no hay paja <<

Todo absolutamente en este curso es chicha: muchísimos tips e información útil, inteligente y explicada de forma concisa, amena, sencilla y eficaz, que no encontrarás en ningún otro sitio.

 

Vale, y ¿cómo lo haremos?

Cuestiones prácticas: cómo será el curso

En este curso veremos cómo cortar, coser, probar y terminar tu top palabra de honor años 50. No veremos cómo hacer los patrones.

Qué ocurrirá depués de apuntarte:
  1. Después de inscribirte al curso deberás enviarnos tus medidas. Te las puedes tomar de manera muy sencilla y a prueba de errores siguiendo las explicaciones paso a paso que encontrarás en nuestro formulario «tómate las medidas», puedes verlo aquí. Si ahora estás en proceso de ganar o perder peso, puedes esperar a enviarnos tus medidas 4 semanas antes de que comience el curso, eso es suficiente tiempo para nosotros.
  2. Entonces Maria creará los patrones de tu top según tus medidas únicas.
  3. Te enviaremos tus patrones (en papel) y todos los materiales para confeccionar tu top (incluído el tejido exterior si lo eliges al comprar el curso) por DHL Express, para que no tengas que preocuparte de conseguir los materiales adecuados. Quiero que todo sea lo más fácil posible para ti.
  4. También te enviaremos un email con una pequeña lista de las herramientas que necesitarás (cosas habituales como una tijeras de cortar tejido, otras para cortar hilos, alfileres, tu máquina de coser y una plancha).
  5. Y ya está! Fácil!
Funcionamiento de las clases

El curso será online y en directo (aunque grabaremos cada clase y tú tendrás acceso a todas la grabaciones). Para seguirlo necesitarás:
un dispositivo con webcam (un pc o portátil, una tablet o un teléfono móvil , cuanto más grande sea la pantalla, mejor)
– y una conexión a internet (idealmente fibra, pero un buen adsl también funcionará.

Tú me verás y oirás a mi y yo te veré y oiré a ti durante el turno de preguntas.

Cada una de las tareas que aprenderás a hacer en clase constará de:

      1. una parte teórica (en la que explico cómo hacerlo)
      2. una parte práctica (en la que ves cómo lo hago)
      3. un tiempo para que tú lo pongas en práctica
      4. un tiempo para que me plantees las dudas y preguntas que te hayan surgido

Así durante todo el proceso de corte y confección de tu top.

Las clases tendrán lugar los viernes de 16:00h a 20:00h (gmt +1) durante 5 semanas seguidas. Cada clase quedará grabada en su totalidad y la recibirás en tu correo electrónico unos días después de hacerla, junto con el plan para la clase siguiente. Aquí puedes ver en qué horario será en tu localidad. 

Si no puedes assistir a las clases en directo, igualmente puedes seguir las clases grabadas en el horario que te venga mejor, e igualmente puedes hacerme llegar tus preguntas para que yo te las resuelva antes de la siguiente clase, para que sigas el curso igualmente bien aunque lo hagas en diferido.

Cada clase durará 4 horas y habrá un total de 5 clases, repartidas en el calendario para que te de tiempo a seguirlas y ponerte al día (o bien repasar o repetir todo lo que quieras) para la siguiente. Son un total de 20 horas de clases en directo llenas de información, práctica y resolución de dudas.

Yo utilizaré una webcam de alta definición y una conexión de fibra de alta velocidad, además de dar el curso desde el espacio luminoso y amplio del estudio Aguyé, para que tu experiencia sea lo más parecido a estar en clase conmigo, pero desde la comodidad de tu casa. Grabaré cada clase directamente desde mi ordenador (sin pasar por internet) por lo que la calidad de las grabaciones será óptima.

>> Aprender lento te permite ir rápido <<

Se trata de poner conciencia en lo que haces: ir lento en las explicaciones y dividir cada acción en pasos más simples y detallados te permite obtener un buen resultado de forma más rápida.

Cutaway top Melanie6_Fotor
Cutaway top Melanie3_Fotor
Cutaway top Melanie3x2_Fotor

Mi filosofía

Cómo es aprender conmigo

Sabes cuando, en el colegio, había asignaturas que te encantaban porque el profesor las hacía estupendas? Pues esto es algo parecido. No sólo es importante qué aprendes, también cómo lo aprendes.

Considero que dedicarle un tiempo y un espacio en tu vida a formarte y crecer en aquello que te gusta hacer es un acto de amor hacia ti misma. Y eso es importante, tú eres importante. Cada uno de nosotros somos importantes.

También pienso que mis clases no sólo son un tiempo de apredizaje, también están para que te lo pases bien. Y eso incluye cosas como acordarte de simplemente pasártelo bien, tomarte tus errores con humor y cariño, entender que son parte del proceso y que están bien porque te permiten aprender. Y tener paciencia contigo misma. Y felicitarte por cada logro, pequeño o grande.

Me encanta promover un ambiente en mis clases que favorezca esto. <3
Y a mis alumnos también. 😉

«He comenzado el taller de costura, estoy entusiasmada con el trabajo que estoy haciendo, con todo lo que aprendo y con los resultados. Maria es una excelente maestra, meticulosa, detallista y sabe entender lo que cada alumna necesita. Gracias Maria por tu paciencia, tu sonrisa pero sobretodo por tu profesionalidad. Se nota que sientes pasión por lo que haces y nos lo contagias

Maribel, Canet de Mar (Barcelona), 29/07/2020

Disfruta como nunca haciendo lo que te gusta mientras aprendes un montón de técnicas que llevarán tu costura al siguiente nivel y termina con un top de corte y estética años 50, hecho por ti y perfectamente a tu medida
Apúntate y nos vemos en clase!